Warning: filemtime(): stat failed for /var/www/vhosts/abcoposiciones.es/httpdocs/wp-content/themes/generatepress_child/style.css in /var/www/vhosts/abcoposiciones.es/httpdocs/wp-content/themes/generatepress/inc/general.php on line 67
Pruebas Físicas Polica Local 2025 | ABC Oposiciones

Pruebas físicas Policía Local

Si os interesan las oposiciones a policía local y queréis conocer todo lo que tiene que ver con ellas, en nuestra web tenemos diferentes artículos sobre el temario, las convocatorias y el reconocimiento médico.

Pero en este post os ofrecemos información específica sobre las pruebas físicas policía local, en qué consisten y cómo prepararlas. Así que si queréis aprobarlas, ¡continuad leyendo!

pruebas fisicas policia local

Recuerda que si te estas preparando las oposiciones a Policía Local puede que te interese los siguiente temas:

¿Cuáles son las pruebas físicas de las oposiciones a policía local?

Si estáis interesados a las oposiciones de policía local, ya sabréis que los requisitos de acceso y las pruebas cambian según el territorio en el que os presentéis.

Con las pruebas físicas no es menos, y por eso debéis revisar muy bien las convocatorias de empleo público del ayuntamiento o comunidad donde os vayáis a presentar.

Si tenéis claro el lugar al que queréis opositar, solo tendréis que buscar las convocatorias anteriores y preparar muy bien los ejercicios que en ella se especifiquen. Pero si aún no os habéis decidido por el sitio oportuno, podéis preparar de manera general las siguientes capacidades físicas:

  • Velocidad
  • Fuerza
  • Flexibilidad
  • Resistencia
  • Natación

Existen muchas formas de entrenamiento de estas cualidades, y normalmente existen gimnasios especializados en los que os ayudarán a alcanzar la forma física necesaria y superar las pruebas. Sin embargo, si queréis prepararos por cuenta propia, en el siguiente punto encontraréis los ejercicios más frecuentes en todas las comunidades.

¿En qué consiste cada prueba física de las oposiciones a policía local? ¿Cómo preparo las pruebas físicas de las oposiciones a policía local?

Algunas de las pruebas físicas a Policía Local más usuales que podéis encontrar en las convocatorias de policía local, a lo largo del territorio español, son:

Prueba de velocidad: la carrera de 50 metros lisos.

Esta prueba consiste en correr en una pista de atletismo la distancia que su nombre indica. Para la salida es importante saber que no podréis usar tacos y que la posición es variable, por lo que debéis aseguraros de ella en la convocatoria para entrenarla bien (de pie, agachados…).

Las marcas que deberéis alcanzar dependen de si sois hombre o mujer. A continuación tenéis un gráfico donde podéis ver la marcas que debéis de realizar.

18 y 24 años25 y 29 años30 y 34 años
Hombres8 segundos8,50 segundos9 segundos
Mujeres9 segundos9,50 segundos10 segundos

Algunos trucos para mejorar la velocidad son el entrenamiento interválico de piernas, las series en cuesta o, en nivel más avanzado, las estrategias de pliometría.

Prueba fuerza del tren superior: dominadas y lanzamiento de balón medicinal.

Las dominadas son el ejercicio por excelencia para entrenar la espalda, en el que deberéis colgaros de una barra y flexionar los brazos hasta pasarla con el mentón por encima. El número de repeticiones dependerá de vuestra edad, sexo y la convocatoria.

El peso del balón medicinal suele estar entre los 3 y 5 kilos, pero puede sobrepasar esta cantidad. Lanzaréis el balón desde una línea hasta la distancia máxima que os sea posible.

No está permitido el balanceo, sino que el lanzamiento deberéis realizarlo desde una posición estática, con las dos manos, en algunas convocatorias de pie y en otras sentados.

El resto de datos concretos (posición de lanzamiento, peso) los encontraréis en la convocatoria, según seáis hombres o mujeres, y según la edad que tengáis.

Una buena forma de entrenar la fuerza el tren superior son ejercicios donde se trabaje el core (abdomen), la espalda, hombre, biceps y triceps. Ejercicios para mejorarlos pueden ser las dominadas, curl de biceps, flexiones lastradas o fondos.

Prueba de fuerza del tren inferior: salto vertical.

A diferencia de en las oposiciones a bombero, donde el salto más frecuente es el horizontal, en las oposiciones a policía local el salto más frecuente es el vertical.

La prueba consistirá en medirse con el brazo estirado en la pared, y después saltar hasta tocar la distancia máxima que os sea posible. La distancia se medirá en centímetros y el mínimo a alcanzar dependerá, una vez más, de la convocatoria; y variarán según vuestro sexo y edad. Podéis encontrar un ejemplo visual aquí.

Prueba de flexibilidad:

Todas estas pruebas son parecidas y consistirán en empujar un objeto (generalmente una caja) con los pies en el suelo y el torso entre las piernas, a la máxima distancia posible. Existen algunas variables como estar sentado en el suelo y, sin separar las piernas del piso, estirar los brazos lo máximo posible más allá de los pies.

Prueba de resistencia: carrera de 1000 metros lisos.

Se utiliza para medir la capacidad de reacción y movimiento de los aspirantes a policía local.

Debéis tener en cuenta que suelen celebrarse en una pista de atletismo, por lo que conviene que os preparéis en una igual, para evitar problemas con el terreno.

Os aconsejamos usar zapatillas adecuadas a este tipo de pista, y leer muy bien las bases de la convocatoria para contrastar si podéis usar tacos o existen indicaciones para la salida.

Prueba de natación: estilo libre.

Es raro que en una localidad no se celebren pruebas de natación en una oposición a policía local. La modalidad más habitual es la de metros libres (distancias variables, aunque habitualmente en piscinas de 25m, con brazadas a escoger por el opositor).

Aunque os parezca obvio, nos parece importante mencionar que deberéis ir correctamente equipados para las pruebas físicas: ropa y calzado deportivos, ligeros, cómodos y sin costuras, para sentiros a gusto y hacer las mejores marcas posibles.

También es probable que os sometan a un control anti doping, para comprobar que no os encontráis alterados por ninguna sustancia química. Si os negáis a haceros esta prueba, podría inhabilitaros como aspirantes. Para aseguraros de no dar falsos positivos, consultad bien los prospectos de cualquier medicamento que estéis tomando.

En definitiva, lo más recomendable para estar en forma y superar las pruebas físicas de las oposiciones a policía local es entrenar cada día, con el objetivo de mejorar las cualidades de las que os hemos hablado en el punto uno de este post. Para ello podéis usar los ejercicios que os hemos resumido aquí, siendo siempre constantes y sin perder de vista la meta.