Warning: filemtime(): stat failed for /var/www/vhosts/abcoposiciones.es/httpdocs/wp-content/themes/generatepress_child/style.css in /var/www/vhosts/abcoposiciones.es/httpdocs/wp-content/themes/generatepress/inc/general.php on line 67
Certificado de Delitos Sexuales | Para que sirve y cómo obtenerlo

Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual: qué es, para qué sirve y cómo conseguirlo

Para poder presentarte a diferentes oposiciones u ofertas de empleo público, necesitarás del Certificado de delitos sexuales. Te explicamos que es, para que sirve y cómo puedes obtenerlo de forma fácil, rápida y gratis.

Certificado de delitos sexuales

¿Qué es el certificado de delitos de naturaleza sexual?

El certificado de delitos sexuales es un documento que, desde 2016, entró en vigor para justificar que una persona no ha sido juzgada o sentenciada por este tipo de conducta.

Si habéis llegado hasta aquí buscando información sobre antecedentes penales, seguramente os hagáis algunas preguntas que os podemos aclarar:

¿Es lo mismo un certificado de antecedentes penales que uno de delitos sexuales?

No. El certificado de delitos de naturaleza sexual es un documento que se crea específicamente para trabajadores o aspirantes a un puesto de trabajo en el que haya contacto habitual con menores.

El certificado de antecedentes penales, por su lado, es más genérico y está enfocado a otro tipo de requisitos, porque no es en sí causa de exclusión. Sí lo necesitáis, podéis obtenerlo en el siguiente enlace.

¿Para qué sirve el certificado de delitos de naturaleza sexual?

Si vais a acceder a cualquier trabajo relacionado con la educación, tendréis que presentar vuestro certificado de delitos sexuales. Con él comprobarán que no tenéis antecedentes de este tipo, y las personas que los tengan serán directamente excluidos de todo proceso de selección.

Este certificado es imprescindible para maestros, profesores de secundaria o personal sanitario; pero también para auxiliares de aula matinal, monitores de ocio y tiempo libre, etc.

Si creéis que el certificado que estáis buscando es el de antecedentes penales general, os informamos de cómo conseguirlo en el enlace puesto más arriba de esta artículo. Pero si el que necesitáis es el de delitos sexuales, a continuación tendréis toda la información para obtenerlo.

¿Cómo conseguir el certificado de delitos de naturaleza sexual?

El certificado de delitos sexuales es gratuito, a diferencia del de antecedentes penales que, por ser más completo, cuesta 3.78€.

Para conseguirlo, podéis seguir dos procedimientos:

  • Presencial: para el que tendréis que acudir a cualquier gerencia territorial del Ministerio de Justicia. Podéis recogerlo vosotros mismos, con vuestro DNI, o enviar a alguien en representación con una copia compulsada del DNI y un certificado de acreditación firmado por un notario. En cualquiera de los dos casos os darán el certificado en el acto.
  • Por internet: que es el más fácil y rápido. Para obtener el certificado de delitos sexuales por internet tendréis que tener un DNI electrónico, una clave de acceso de Cl@ve o un certificado digital. Una vez tengáis uno, los pasos son:
    • Acceder a la página del Ministerio de Justicia, donde deberéis ingresar con cualquiera de las claves anteriores.
    • Rellenar el formulario con vuestros datos personales (Nombre, Apellidos, DNI, Nacionalidad…), datos de contacto (teléfono, correo electrónico, dirección), y la finalidad del certificado (para qué trabajo lo vais a usar).
    • Revisar que los datos son correctos y hacer clic en confirmar.

Siguiendo estos pocos pasos, en unos minutos ya tendréis en PDF vuestro certificado de delitos de naturaleza sexual para adjuntarlo a vuestro currículum.